Ansiosexualidad: ESTRÉS y Tensión bajo las SÁBANAS 😱 Grandes Enemigos de la PASIÓN 💔

¿Cuántas veces te ha pasado que comienza en tu habitación una chispa de pasión entre tú y tu pareja, el ambiente se calienta, todo parece que va a tener un final feliz lleno de placer, pero de repente algo frustra tus planes? 

Parece imposible que algunas personas piensen que la sola idea de intimar o tener relaciones ya les supone un estrés.

Si te sientes identificado, podrías tener ansiosexualidad y a continuación, te contaremos de qué se trata.

¿Qué es la Ansiosexualidad?

Este término se refiere, por confuso que parezca al principio, a la ansiedad y el estrés que el delicioso les genera a algunas personas. Un sentimiento que suele ser temporal y que provoca una disminución del deseo y la atracción. Algo así como un celibato voluntario temporal. 

Cientos de preguntas comienzan a invadir tu mente. Algunas cómo, dónde debes poner tus manos, si estás besando bien, te cuestionas cada movimiento, sintiéndote incómodo y pensando en todo lo que podría salir mal. Y luego de ello, empiezan los nervios, la resistencia y el rechazo a toda la situación. 

¿Y por qué sucede esto?

La ansiosexualidad no afecta a todas las personas por igual. Depende de la personalidad y la capacidad de manejar los problemas y las propias emociones. Hay algunos, para los que la preocupación por el trabajo es suficiente, mientras que otros, encuentran que sus mundos se vuelven caóticos en sus propias casas.

Entonces, ¿cómo evitar la ansiosexualidad?

Hoy en día, parece que todo el mundo tiene que ser súper productivo. Aprovechar el tiempo y no dejar de hacer cosas. Y es de allí que se derivan principalmente los problemas. Es importante parar, descansar, relajarse y respirar hondo. 

Existen actividades que pueden ayudarte a volver a tu centro, como lo son el darte una ducha o un baño, cepillarte el pelo, ver un capítulo de tu serie favorita, limpiarte los dientes, cocinar, ver vídeos graciosos o bailar un poco. Cualquier cosa que consiga calmarte es bienvenida.

Aunque parezca una tontería, ayuda mucho saber relajarte, porque ya empiezas la situación viendo todo desde otro punto de vista. Quizás de esta forma la ansiosexualidad no sea un problema tan grande y la puedas superar más rápido.

Cuando el placer se convierte en tormento…

Hay infinidad de prácticas íntimas como posturas, fetiches, fantasías, juguetes, lugares e incluso momentos en los que puedes practicar tener relaciones y disfrutar. Lo más importante y la clave para poder hacerlo, es estar relajado y cómodo, tener ganas y oportunidad. Con esa base puedes tener las experiencias más placenteras.

Por eso es bueno el autoconocimiento y el crecimiento personal. Ser conscientes de lo que nos afecta y cómo lo hace para descubrir la mejor forma de gestionarlo. Porque más allá de la ansiosexualidad, es muy importante saber encargarse de las emociones. Tener un equilibrio y estabilidad para poder seguir avanzando en la vida.

¿Estar o no ansioso?

Hay más de siete mil millones de personas en el mundo y todas y cada una de ellas son únicas y diferentes. Cada uno con sus más y menos, mejores días, peores momentos, buenos trabajos o problemas por resolver. Nadie es perfecto y por supuesto no eres peor por estar ansioso.