10 Cosas Que No Sabías Del Papiloma Humano

A estas alturas, probablemente hayas oído hablar del virus del papiloma humano. Tal vez en la televisión, en algún libro o cuando tu médico te recomendó su vacuna. Pero, ¿por qué todo el mundo habla con gran inquietud de este virus? ¿Deberías preocuparte?

Para comenzar, es la enfermedad de transmisión sexual más común y casi 80 millones de personas la padecen. Entonces, ¿de qué se trata todo este alboroto? El virus causa alrededor de 30 mil nuevos casos de cáncer, tanto en hombres, como mujeres cada año.

Aumenta tus conocimientos con estos 10 datos que seguro desconocías sobre este virus:

1. Es tan común que, entre el 75 y 80% de las personas alrededor del mundo, se infectarán con él durante su vida. Siendo las mujeres, quienes se llevan la peor parte. Casi la mitad de las que tienen entre 20 a 24 años darán positivo en la prueba de despistaje.

2. Hay más de 100 subtipos. Algunos de estos tipos causan verrugas en los genitales y otros cambios precancerosos en el cuello uterino. Pero la mayoría no tiene ningún efecto sobre la salud.

3. El diagnóstico de las verrugas, las hace el doctor visualizándolas en la piel cercana a tu zona íntima. Estas son protuberancias elevadas con una superficie irregular. Son más oscuras que la piel circundante y pueden causar un ligero picor, pero no duelen.

4. El virus que causa cambios precancerosos en el cuello uterino (también llamado de alto riesgo). Y se puede detectar en un Papanicolaou. Lamentablemente, no existe un análisis de sangre para comprobarlo.

5. No hay forma de que un hombre sepa si es portador, a menos que tenga el subtipo que causa las verrugas. No hay forma en que pueda acudir a su médico para determinar si tiene el virus o no. Por lo tanto, no puede culpar a su pareja por la deshonestidad de tenerlo.

6. Si te diagnostican con él, no hay forma de saber cuánto tiempo lo has tenido o de quién lo adquiriste, a menos que solo hayas tenido una pareja sexual. Si lo descubres gracias a un Papanicolaou, lo más probable es que se deba a una exposición en los últimos dos años.

7. Los condones no previenen por completo la propagación, porque el virus puede pasar a través de la piel que no está cubierta.

8. El virus (aparte de los subtipos que causan verrugas genitales) no presenta ningún síntoma. No causa dolor, secreción, picazón, ni olor.

9. Si descubres que tienes este virus, lo más probable es que tu pareja actual también lo tenga. Si bien puede causar cáncer en la zona baja de los hombres, estos padecimientos son extremadamente raros y la gran mayoría son asintomáticos.

10. No hay forma de prevenir por completo su propagación. Sin embargo, vacunarte, usar condones y limitar el número de parejas en tu cama puede disminuir tu riesgo.

Las mejores formas de protegerte contra la infección, es educándote, conociendo los riesgos, practicar un delicioso seguro y hacerte chequeos regulares con tu médico.